Política de privacidad de canal de denuncias

De conformidad con el Reglamento europeo 2016/679 (en lo sucesivo, el «RGPD») y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, le proporcionamos la siguiente información:

 

¿Quién es el responsable de tratar los datos personales que facilita a Administradora de Archivos, S.A.?

  • Identidad del Responsable de Tratamiento: Administradora de Archivos, S.A.
  • Dirección: Avenida de Miralcampo, 7 bis, Azuqueca de Henares 19200 – Guadalajara
  • Correo: dpd@adea.es

Delegado de protección de datos de Administradora de Archivos, S.A.

Puede contactar con el delegado de protección de datos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpd@adea.es

¿Qué TRATAMIENTOS vamos a realizar con sus datos, con qué FINALIDAD, con qué LEGITIMACIÓN contamos y cuánto TIEMPO vamos a CONSERVARLOS?

DATOS PERSONALES recogidos

FINALIDAD
(Uso de los datos)

POR QUÉ

podemos usarlos
(Base Jurídica)

TIEMPO de conservación

Nombre y apellidos (Cuando se faciliten)

Correo electrónico

Teléfono(Cuando se facilite)

Contenido Denuncia

 

La finalidad del tratamiento es gestionar su notificación de incidencia, realizar la investigación de los hechos denunciados, informarle sobre el resultado del procedimiento, así como, en su caso, adoptar las medidas disciplinarias y/o interponer las acciones legales, o de otra índole, que procedan ante los órganos correspondientes.

La base jurídica del tratamiento es el interés legítimo de ADEA en investigar posibles conductas irregulares que vulneren los principios contenidos en el Código General de Conducta y en la normativa de aplicación y, en especial, aquellos actos que puedan ser constitutivos de delito en el ámbito penal e irregularidades de naturaleza contable y financiera.

Los datos de quien formule la comunicación y de los empleados y terceros se conservarán en el sistema de denuncias únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados.

Ya que la finalidad de la conservación es dejar evidencia del funcionamiento del modelo de prevención de la comisión de delitos por la persona jurídica los expedientes se conservarán por tiempo indefinido.

Las denuncias a las que no se haya dado curso constaran de forma anonimizada, sin que sea de aplicación la obligación de bloqueo prevista en el artículo 32 de esta ley orgánica.

 

Obligación o no de facilitar los datos y consecuencias de no hacerlo

En el caso de que el denunciante se niegue a facilitar sus datos, ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A., no podrá dar curso a la denuncia.

Los datos señalados con asterisco son de cumplimentación obligatoria. Si Ud. no cumplimenta los mismos, no se podrá llevar a cabo la presentación de la incidencia y, por tanto, su tramitación.

Ud. declara que los datos aportados en el formulario son veraces, siendo el único responsable de los datos falsos o inexactos que aporte y de los daños y perjuicios que cause a ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A y a terceros, por las informaciones falsas que suministre.

Mientras no nos comunique lo contrario, entenderemos que sus datos no han sido modificados, comprometiéndose a notificarnos cualquier variación que se produzca en los mismos.

 

¿Se tiene previsto realizar transferencias internacionales con sus datos?

No se han realizado ni hay previstas la realización de transferencias internacionales. En caso contrario, ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. notificaría esta transferencia a los interesados.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Los destinatarios de los datos serán, además de los pertinentes por obligación legal (Organismos Públicos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como Jueces y Tribunales..), únicamente las empresas profesionales que presten servicios para ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. para la resolución de la denuncia: despacho de abogados etc. con las que ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. suscribe contrato de encargado de tratamiento según los términos del Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando facilita sus datos?

Tiene derecho a:

  • Obtener confirmación sobre si en ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. estamos tratando datos personales que le conciernan o no.
  • Acceder a sus datos personales.
  • Solicitar la rectificación de los datos inexactos.
  • Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos.ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Solicitar la portabilidad de los datos.
  • Retirar los consentimientos facilitados en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Reclamar ante la autoridad de Control de los datos referentes a su persona incluidos en nuestros ficheros, o en los de las empresas profesionales que presten servicio para ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A., en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

 

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Puede dirigirse, mediante petición escrita por correo postal, a ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A., con domicilio en la Avda. Miralcampo, 7 bis, Polígono Industrial Miralcampo, 19200, Azuqueca de Henares (Guadalajara), España; o por correo electrónico a: dpd@adea.es con indicación de la solicitud correspondiente y acompañado de copia del DNI o documento acreditativo de la identidad.

Tenga en cuenta que pueden existir obligaciones legales que debamos cumplir y que nos fuercen a rechazar sus solicitudes o conservar determinada información.

Por último, le informamos que puede dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos y demás organismos públicos competentes para cualquier reclamación derivada del tratamiento de sus datos personales.

Le recordamos que, en caso de que nos proporcione datos relativos a otra persona física, deberá, con carácter previo a su inclusión, informarle de los extremos contenidos en la presente cláusula.

 

¿Están sus datos seguros en Administradora de Archivos, S.A.?

ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A., se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de conservarlos y custodiarlos a través de medidas de seguridad, de índole técnica y organizativa, que garanticen la seguridad de los mismos, eviten su alteración, pérdida, deterioro, tratamiento o accesos no autorizados y los posibles riesgos a los que pudieran estar expuestos según en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Además, ADMINISTRADORA DE ARCHIVOS, S.A. es una empresa certificada según la norma UNE-ISO/IEC 27001:2014 Sistemas de gestión de seguridad de la información. Esto implica que cuenta con un sistema de gestión implantado que genera un importante compromiso con la seguridad de la información, debido a la existencia de registros y medidas de control que permiten que la seguridad de la información esté garantizada en la organización y que estos esfuerzos puedan demostrarse. Para ello estamos sometidos a auditorías externas e internas anuales que garantizan el cumplimiento de esta norma.

CONSULTA A UN EXPERTO