Políticas del SGI
AdeA dispone de un Departamento de Calidad cuyas funciones, entre otras, comprenden las de asegurarse de que el SGI está actualizado y es acorde a la normativa para mantener las certificaciones en las normas en la cuales está certificada AdeA, así como la de mantener y gestionar toda la documentación y los registros del SGI realizando un seguimiento continuo de los procedimientos establecidos.
Puede hacernos llegar cualquier duda relacionada con Calidad a través la cuenta de correo calidad@adea.es
POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE ADEA
La Política de Calidad y Medio Ambiente de AdeA es la de buscar, a través de la calidad, el servicio y el respeto al medio ambiente, cubrir o superar las expectativas de nuestros clientes estableciendo criterios de actuación responsables.
AdeA existe porque existen sus clientes. Consecuentemente, la calidad consiste en satisfacer al máximo sus necesidades en precios, plazos y servicios.
La Política de Calidad y Medio Ambiente de AdeA debe tratar de alcanzar no solo la satisfacción de los clientes, sino también la optimización global de los recursos de AdeA.
Todas las actividades deben realizarse con el enfoque de LA MEJORA CONTINUA, que consiste en planificar las actividades previstas, ejecutar según lo planificado, evaluar resultados y actuar en función de estos. Existe un compromiso de la Dirección en cuanto a la PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN, siempre dando cumplimiento a los requisitos legales existentes.
Esta Dirección se compromete a aportar todos los medios a su alcance necesarios para cumplir los objetivos de mejora que vayan estableciéndose en el tiempo, así como a informar a todo el personal de los resultados obtenidos.
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PRIVACIDAD DE ADEA
Es objetivo prioritario para Adea garantizar la seguridad de la información y privacidad relacionada con sus clientes y toda la información de identificación personal (IIP) de todos los interesados que Adea trate y, en especial, de aquella información, con independencia del soporte en el que se encuentre, perteneciente a sus clientes, a la que Adea accede como prestador de servicios, garantizando la custodia y seguridad de la misma.
El objetivo de la seguridad de la información y privacidad es la protección de la información, frente a las amenazas existentes, con el fin de asegurar la continuidad del negocio, minimizar sus riesgos y maximizar el retorno de las inversiones y las oportunidades de negocio.
Especial consideración tendrá el cumplimiento de la legislación aplicable en materia de protección de datos y que afecta al tratamiento de la información de los clientes de Adea.
Para el cumplimiento de estos objetivos, se adoptarán las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar su seguridad en las tres dimensiones de: confidencialidad, disponibilidad e integridad.
Las medidas técnicas y organizativas implantadas serán revisadas periódicamente, de manera que se garantice el control en el cumplimiento de las mismas, así como su correcto funcionamiento, garantizando de este modo que cumplen con su objetivo de seguridad. Para ello, se han definido una serie de indicadores, con la finalidad de poder valorar el correcto funcionamiento de las salvaguardas implantadas y evaluar los resultados obtenidos y el cumplimiento de los objetivos marcados.
Se han establecido en Adea las siguientes garantías:
- Cumplimiento de la normativa vigente que le sea aplicable y, en especial, de la legislación en materia de protección de datos, así como de las obligaciones contractuales asumidas con sus clientes.
- Establecer una política de formación continua de sus empleados en materia de seguridad de la información y privacidad, garantizando su capacitación y concienciación en la importancia de cumplir con los procedimientos establecidos. Esta capacitación y formación será exigida a prestadores y colaboradores externos de Adea. El incumplimiento de las políticas de seguridad de la información y privacidad por parte de los empleados conllevará la aplicación de las medidas disciplinarias acordes al convenio de los trabajadores y dentro del marco legal aplicable, y dimensionadas al impacto que tengan sobre la organización.
- La Dirección de Adea establecerá los criterios de evaluación del riesgo de manera que todos aquellos escenarios que impliquen un nivel de riesgo inaceptable sean tratados adecuadamente. Como parte del SGSI, Adea ha establecido un Plan de Continuidad de Negocio que se mantiene actualizado acorde a las necesidades de la Empresa y dimensionado a los riesgos que le afectan.
- La responsabilidad general de la seguridad de la información y privacidad recaerá sobre el Responsable del SGSI, siendo la responsabilidad última de la Dirección como máximo responsable del SGSI. Todo usuario tendrá la obligación de reportar los incidentes en materia de seguridad utilizando las directrices establecidas por Adea.
- Todo lo definido en esta política se concretará y desarrollará en normativas y procedimientos del SGSI, los cuales se integran con otros sistemas de gestión de la organización, conformando el SGI de Adea, compartiendo recursos en pro de la optimización y buscando la mejora continua de la eficiencia y eficacia de la gestión de los procesos.
La presente política será de aplicación a todo el personal y recursos que se encuentran dentro del alcance del SGSI, se pone en su conocimiento y es comunicada a todas las partes interesadas que deberán adherirse formalmente a ella.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ADEA
AdeA es una empresa líder y consolidada dentro del Sector de la Custodia y Gestión de Archivo en continuo crecimiento y expansión desde el año 2001.
Como reconocimiento de la importancia de su capital humano, AdeA establece dentro de sus prioridades la implementación y la mejora continua de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) apoyado a nivel gerencial, el cual va encaminado a velar por el completo bienestar físico, mental y social de sus trabajadores ofreciendo lugares de trabajo seguros y adecuados.
De este modo, todas las normas y reglamentos que queden establecidos en el SGSST serán de obligatorio cumplimiento para todos los trabajadores, contratistas y visitantes vinculados a la Organización.
Para cumplir con el compromiso adquirido, AdeA se compromete a:
- Proporcionar a los trabajadores una protección eficaz en materia de SST apropiada a la naturaleza y magnitud de los riesgos identificados, mediante un control de los mismos en cada tarea y en la organización, permitiendo un mejor desarrollo integral, en prevención de los daños y el deterioro de la salud.
- Velar por el mantenimiento de un entorno laboral seguro comprometiéndose a integrar en la gestión empresarial la prevención de riesgos laborales, asumiendo la responsabilidad y asignando los medios humanos y materiales necesarios para la prevención, así como adoptar las medidas necesarias, tanto organizativas como de formación e información, con el objetivo de mejora continua del SGSST y del desempeño del mismo.
- Cumplir con las normas legales vigentes y con otros requisitos que AdeA suscriba relacionados con los peligros para la SST.
- Compromiso en el establecimiento y revisión de los objetivos planificados periódicamente en SST.
- Compromiso de la Alta Dirección en la revisión periódica del SGSST y en la adopción de medidas que mejoren la SST de los trabajadores de AdeA.
- Hacer partícipes de esta Política a todos y cada uno de los trabajadores que presten su servicio en AdeA, demostrando plena concienciación y colaboración dentro de la estructura empresarial en materia de seguridad y salud. Esta Política estará siempre a disposición de las partes interesadas.
Por tal motivo, AdeA se encuentra comprometida con la mejora continua de su sistema de gestión, el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y de otra índole, y la asignación de los recursos necesarios para dicha mejora.
POLÍTICA DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
AdeA es consciente de la importancia de asegurar el cumplimiento de todos los acuerdos contractuales pactados con cada uno de sus clientes. Por este motivo, en caso de emergencia o situación de crisis, la Dirección opta por adoptar una serie de medidas que permitan restablecer los servicios prestados a la mayor brevedad de tiempo.
Con la implantación de un Sistema de Continuidad de Negocio, AdeA persigue los siguientes objetivos:
- Prevenir, identificar y minimizar los riesgos que puedan interrumpir sus actividades operacionales rutinarias y que puedan repercutir de forma negativa en la relación contractual con sus clientes, posibilitando una respuesta adecuada y oportuna frente a imprevistos.
- Preparar al personal para actuar de forma adecuada y eficaz frente a incidentes.
- Cumplir con los plazos de recuperación establecidos en el Plan de Continuidad de Negocio.
- Lograr que el Plan de Continuidad de Negocio sea efectivo, evitando tomar decisiones improvisadas que puedan poner en riesgo la continuidad del negocio y las expectativas y los servicios prestados por AdeA a cada uno de sus clientes.
- Garantizar que el Plan de Continuidad de Negocio se mantenga actualizado y disponible en el momento que pueda surgir una situación de crisis o emergencia que requiera ponerlo en práctica.
- Establecer un liderazgo claro y una organización eficaz frente a situaciones de crisis.
- Minimizar el riesgo de interrupciones en las operaciones diarias de la Compañía siguiendo la metodología PDCA (Plain, Do, Check, Act) característica de todos los Sistemas de Gestión.
Mediante el establecimiento de esta Política, la Dirección de AdeA manifiesta su compromiso para asegurar el desarrollo, la implementación y la revisión del Sistema de la Gestión de la Continuidad de Negocio.
La Alta Dirección es la responsable de asegurar que el Sistema de Continuidad de Negocio se ejecute de forma adecuada, sea eficiente y se mejore continuamente, haciendo conocedores del mismo a todo el personal de AdeA.